Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE19695
Clasificación Genérica Instrumentos musicales
Objeto/Documento Violín
Autor/a Bergonzi, Carlo (Lugar de nacimiento: Cremona, 21/12/1683 - Fecha de defunción: 09/02/1747) [Constructor de violines italiano de mediados del siglo XVIII, considerado como uno de los más notables discípulos de Stradivarius.]
Materia/Soporte Madera de ébano negro [En clavijas, diapasón, cordal, barbada y botón.]
Madera de arce
Metal plateado [En cuerdas y afinador.]
Técnica Barnizado
Ensamblaje
Dimensiones Estuche para violín: Altura = 13 cm; Longitud = 77,50 cm; Anchura = 24 cm
Violín: Anchura = 21,50 cm; Profundidad = 8 cm; Altura máxima = 60 cm
Descripción Presenta tabla armónica y espalda abombada, marcadas entalladuras con un característico vértice en sus extremos fileteado, hombros altos y barra armónica situada verticalmente bajo la tabla, a la altura del pie del puente. Cerca del otro pie se ubica el alma. Los oídos tienen un trazo típico en f con una pequeña arista situada en medio del tornavoz; esta coincide con la situación del puente. El mango es delgado y redondeado y soporta un diapasón exento de trastes. El clavijero lo culmina una voluta. El barniz no es original.
Datación 1700[ca]-1747[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca Italia (Europa)
Clasificación Razonada Escuela florentina de mediados del s. XVIII, representa las características de construcción de esta escuela, que presenta influencias alemanas.
Bibliografía:
- ANDRÉS, Ramón: Diccionario de Instrumentos Musicales, de Píndaro a J.S. Bach, 1995, Vox.
Bibliografía BORDAS IBÁÑEZ, Cristina. Instrumentos musicales en colecciones españolas. Nº ed. 1ª Ed. Madrid: Centro de Documentación de Música y Danza (INAEM); Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 1999. p. 174, il. 331; Violín
Subdvisión: Frotados con arco
Lugar: Escuela florentina
Fecha: s. XVIII, mediados
Descripción: Fondo y TA fileteados. Barniz no original, color marrón. Fondo de una pieza. Clavijero roto y reparado. Cuerdas, cordal, puente, barbada y diapasón modernos.
Inscripciones: COLECCION / FELIPE PAZ (troquelado en la tapa del fondo). Etiqueta en el aro de los agudos, escrita a máquina, con el nombre y medidas acústicas, puesta por el ex-propietario.
Materiales: Madera, metal
Dimensiones: L 58,5. Caja: L 3,2; An 16,2-11-20; G en extremos mástil y talón: 3,7-3,7
Longitud vibrante: 32
Nº de cuerdas: 4
Museo o colección: Museo Nacional de Artes Decorativas
Nº de inventario: 19695
Procedencia: Col. Felipe Paz, 1999. Vol. I
Catalogación García Díez, Félix
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6